
Mitos y verdades de una separación o divorcio
5 marzo, 2025De seguro has escuchado la frase de “No permitas que nada externo perturbe tu paz”, “que no te afecte”, “déjalo pasar” sin embargo esto es imposible, somos una red de relaciones, no somos personas aisladas de nuestro entorno y todo lo que pase alrededor definitivamente nos va a “afectar” ahora la palabra “afectar” la estoy mencionando desde el sentido de que hay un “efecto” no necesariamente desde la connotación negativa del mismo. Todo el tiempo somos “afectados” por nuestro alrededor, es imposible hacer que “no nos afecte”.
En vez de tratar de “ignorar” esa afectación mejor ponle atención, ¿de qué manera me está afectando?, ¿ese hecho, persona o situación tiene un impacto en mí de forma positiva o negativa?, ¿qué me genera? ¿de dónde viene? ¿cómo me vivo con eso? entre otras preguntas, esto nos ayudará a conocernos mejor y mas que “ignorar” lo que nos “afecta” o “dejarlo pasar”, que la verdad yo no sé cómo se puede hacer eso, mejor intégralo, analízalo, explóralo y conócete, esto te ayudará a que la próxima vez que pase algo similar puedan disminuir las emociones o sentimientos que te provoca.
Imagínate que tienes un dolor en la zona abdominal tremendo que te impide ir a trabajar pero tu jefe te dice “deja pasar el dolor que no te afecte y ven a trabajar, ignóralo” pues va a estar un poco complicado. Digo esto suena un poco drástico pero así se oye.
Siguiendo con el ejemplo del dolor en la zona abdominal, el dolor es molesto y desagradable y lo peor es que no sabes ni qué es, ni de dónde viene y ni siquiera sabes exactamente el punto donde te duele. Hacer como que “no te afecte” es un poco complicado pero si en vez de eso lo analizas o vas al doctor y te dice: “¡ah! pues mire su dolor es porque tiene una úlcera de 1 cm en el estómago en la pared del lado derecho que le provoca inflamación, ardor, dolor y hace que ese dolor se sienta en toda el área abdominal y esto va a pasar cada que come ciertos alimentos como grasa y picante y esto se formó porque hace 6 meses tomó un medicamento muy fuerte que lo dañó”, pues ya es muy diferente. A lo mejor el dolor sigue siendo el mismo pero créeme que lo asimilarás distinto porque ya sabes qué es, de dónde viene, cómo se originó, que ocasiona ese malestar y que puedes hacer para aminorar esa sensación de dolor.
Así que, a la siguiente vez que alguien o algo te “afecte” no lo ignores ni te hagas cuentos chinos de que puedes dejarlo pasar así como si nada, mejor deténte ahí, haz una pausa y explóralo, desmenúzalo y si es acompañado de algún profesional es mucho mejor.