
¿Quieres sentir una inmensa e intensa felicidad, un gran amor y un placer absoluto?
5 marzo, 2025
¿Que no te afecte?
25 abril, 2025Cuando alguien está pasando por un proceso de separación o divorcio o cuando tú mismo estás atravesando por una situación como ésta es inevitable pensar en ciertas frases o aspectos que la sociedad ha impuesto como “verdades”, pero la realidad es mas compleja que lo que comúnmente solemos pensar.
A continuación te revelo algunos “mitos y verdades” detrás de un divorcio o separación:
- Sólo hay 2 versiones de la situación de la pareja: en un divorcio siempre habrá no 1 ni 2 sino infinidad de versiones porque no sólo está la versión de la pareja, si no también de los hijos, de los padres, de la familia, de los amigos, de los vecinos e incluso de personas que sólo los conocían por redes sociales.
Todos tendrán “su versión” tanto de la relación como de los motivos de la separación y desgraciadamente no vamos estar de acuerdo con la mayoría, sin embargo es importante que sepas que ninguna versión es “absoluta” u “objetiva” todas dependerán de las percepciones, interpretaciones y significados que cada persona tenga.
- Existe una sola verdad absoluta acerca de las causas de la separación: este mito va relacionado con el anterior debido a que se suele creer que una versión es mejor o mas apegada a la realidad que la otra, sin embargo aunque también nos duela admitir todos tienen un pedazo de la verdad y nunca sabremos la “verdad absoluta y objetiva”.
- Únicamente afecta a la pareja o hijos: en realidad se ven afectadas una gran cantidad de relaciones y personas a nuestro alrededor como los padres de la pareja, la familia indirecta, los amigos (tanto de la pareja como de los hijos), entre otras innumerables personas con las que se interactúa.
Todos vivimos inmersos en una sociedad y estamos relacionados por lo que en una situación de estas es de esperarse que repercuta en todas ellas y que de alguna manera afecte en todo nuestro mundo.
- Hay un tiempo específico para superarlo: tenemos la idea de que existe un lapso de tiempo predeterminado para “superar los duelos” en especial una separación o divorcio, sin embargo cada persona es diferente, cada relación es diferente y las formas de afrontarlo también son muy diferentes; es por ello que no existe un tiempo específico como para decir que ya se debió de haber superado.
Tengamos mucho cuidado con las palabras y frases que decimos a las personas que están pasando por un proceso de divorcio porque aunque sean dichas con la mejor intención en su mayoría pueden lastimar y dar la impresión de que no se comprenden a las personas y las haga sentir aún mas solas.
- Superarlo significa que ya encontró otra pareja: el hecho de que alguno de los dos miembros involucrados en la ex relación inicie otra relación de pareja no es un indicativo de que ya superó el divorcio y también aplica lo contrario si alguno no ha entablado otra relación no es un indicativo que no ha superado la ruptura.
- Si no llora o no lo vemos “mal” no le dolió ni le importó: como mencionamos anteriormente las personas tienen diferentes formas de afrontar el dolor y sufrimiento, el hecho de que las veamos bien, felices y contentas puede no ser un indicativo de lo que en verdad sienten.
“No juzguemos al libro por su portada” las personas tendemos a aparentar lo que en verdad sentimos o estamos experimentando (sobretodo hoy en día en las redes sociales) por lo que si su reacción no es la que esperabas no indica que no esté sufriendo o que ya lo superó o que no le importamos, en realidad no sabemos cómo esté llevando su proceso en su soledad o fuera de las redes sociales.
Estos son sólo algunos mitos alrededor de una separación o divorcio, ¿cuáles has escuchado tu? ¡Házmelo saber en los comentarios!.